La Secretaría de Turismo de Chihuahua anunció hoy la apertura de dos nuevas rutas comerciales aéreas, conectando la capital del estado con Los Mochis, Sinaloa, y Querétaro. Estas nuevas conexiones, operadas por la aerolínea TAR con un costo de menos de 2 mil pesos ya con TUA.

Las rutas, diseñadas para atender principalmente al sector empresarial, contarán con aeronaves con una capacidad de 50 pasajeros y empezarán el 7 de julio 2025.

Ángel García Colín, Director General de TAR Aerolíneas, expresó su entusiasmo por estas nuevas rutas durante el anuncio. «Es un verdadero placer y un honor estar aquí en esta hermosa y vibrante ciudad para compartir excelentes noticias que marcan un hito importante en la historia de TAR México y para la región», afirmó García Colín. «En TAR creemos firmemente que la conectividad es un motor de desarrollo económico. Cada nueva ruta que inauguramos es un puente que une personas, culturas y, lo más importante, oportunidades de negocio.»

Detalles de las Nuevas Rutas:

 Chihuahua – Los Mochis, Sinaloa: Esta ruta operará los lunes, miércoles y viernes. García Colín destacó que esta conexión es clave para facilitar el intercambio empresarial entre Chihuahua y el noroeste del país. Los Mochis, además de ser puerta de entrada a las Barrancas del Cobre, posee una creciente actividad agrícola y portuaria, lo que la convierte en un destino con gran potencial para el comercio y el turismo de negocios.

  Chihuahua- Querétaro: Con vuelos los martes, jueves y sábados, esta conexión unirá a Chihuahua con uno de los polos industriales más innovadores y dinámicos de México. Se espera que fortalezca el intercambio empresarial entre sectores clave como la manufactura, automotriz y aeronáutica, facilitando reuniones, acuerdos comerciales y la expansión de mercados para empresas de ambos estados.

El director de TAR enfatizó el compromiso de la aerolínea con la excelencia y el servicio al pasajero, asegurando una experiencia de vuelo segura, cómoda y eficiente. «Estamos apostando por el crecimiento entre las regiones estratégicas y Chihuahua es, sin duda, una de ellas», concluyó García Colín. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *